En los últimos meses, términos como factores de crecimiento y exosomas se han vuelto virales en redes sociales y en el mundo de la cosmética regenerativa. Son activos potentes, revolucionarios, y muy prometedores… pero no son lo mismo ni actúan igual. Entender la diferencia entre ambos es clave para saber qué necesita realmente tu piel.

En Infinittime, queremos explicaros de forma sencilla cómo funcionan, cuándo se utilizan en cabina y, sobre todo, por qué no todo lo innovador es apto para todas las pieles.

Factores de crecimiento: activadores de regeneración

Los factores de crecimiento son proteínas que tu cuerpo produce de forma natural. Su función principal es estimular la regeneración celular y reparar el tejido dañado.

En cabina, los utilizamos para:

  • Estimular la producción de colágeno y elastina
  • Mejorar la textura y firmeza de la piel
  • Favorecer la cicatrización y regeneración después de tratamientos intensivos

Son ideales para pieles maduras, dañadas o desvitalizadas, y se suelen aplicar tras procedimientos como láser, microneedling o peelings.

Exosomas: la nueva generación en cosmética regenerativa

Los exosomas van un paso más allá. Son nanovesículas que transportan información entre células. No solo estimulan: modulan. Es decir, activan procesos complejos de comunicación celular que generan respuestas más profundas y específicas.

En cabina, los exosomas nos permiten:

  • Activar la regeneración tisular a mayor profundidad
  • Regular la inflamación
  • Acelerar la reparación del tejido
  • Potenciar la respuesta natural de la piel

Están considerados una de las tecnologías más avanzadas en cosmética regenerativa, con resultados visibles y duraderos cuando se usan correctamente.

¿Cuál necesita vuestra piel?

La respuesta es: depende de vosotras, de vuestra piel, de vuestros objetivos y de su momento actual.

En Infinittime, antes de aplicar cualquier activo, realizamos un diagnóstico completo: evaluamos el estado del tejido, nivel de inflamación, oxidación, tolerancia cutánea y ritmo de regeneración celular.

Solo entonces decidimos si conviene incluir factores de crecimiento, exosomas, ambos o ninguno. Porque en regeneración no se trata de lo que está de moda, sino de lo que tu piel realmente necesita.

Conocimiento + diagnóstico = resultados reales

La clave del éxito no está solo en los activos que usamos, sino en saber cuándo, cómo y para quién aplicarlos. En Infinittime trabajamos desde el respeto por cada piel y una visión regenerativa a largo plazo.

Si quieres saber cuál es el mejor camino para vuestra piel, estamos aquí para evaluaros y acompañaros.

Podéis contactar con nosotras aquí:

Teléfono: 923 01 69 78

WHATSAPP 670 485 106

infinittimebelleza@gmail.com